Hora del desahucio: 11.30h
Hora de convocatoria: 10.30h
Localización: http://tinyurl.com/c3wjevh
Evento en FB: http://tinyurl.com/brrzc8p
José Salomón y Doaly son una pareja colombiana que aterriza en España en el año 2005. Desde ese momento él se dedica a trabajar en el sector de la construcción y el comercial. Ella, por su parte, ha trabajado principalmente como gerocultora, esto es, dedicada al cuidado de ancianos. Tienen un hijo que, a día de hoy, ya tiene 11 años.
La pareja contrata una hipoteca en el año 2007. Los problemas vienen cuando José Salomón se queda en paro en el año 2008 y, a partir de ese momento a la familia le cuesta cada vez más hacer frente a las cuotas hipotecarias, llegando el momento en que no pueden hacer frente al pago de la letra (interés de euribor + 1,5% de diferencial). En diciembre de 2009 Caja Madrid da por vencida la hipoteca anticipadamente por una deuda de 3.162 euros.
En Enero de 2011 Caja Madrid se adjudica la casa por el 50% del valor de tasación original, esto es, por 95.125 euros. A la familia le queda una deuda entre capital, intereses y costas judiciales de 95.000 euros, lo cual es una deuda a todas luces desorbitada que les queda a pagar de por vida.
Stop Desahucios Alicante denuncia públicamente esta situación y otras similares que están padeciendo un gran número de familias españolas. Mientras que los bancos y las cajas en España han sido salvadas y siguen siéndolo con dinero de todos los contribuyentes, las familias con problemas de paro y sobreendeudamiento como la de Salomón y Doaly no ven una solución digna a su problema. Al drama de perder la vivienda por la que han estado pagando varios años se une el hecho de que les queda una deuda pendiente para el resto de su vida elevadísima, gracias a la cual el banco o caja puede proceder al embargo del resto de sus bienes: coche, pensiones, salarios,… Esta situación conduce a que cientos de familias se queden actualmente en España en una situación de marginación económica y social.
Por eso, el colectivo de personas que forman el 15M planta cara a esta injusticia social desde una manera activa. Ningún desahucio más para familias en necesidad, la vivienda es un derecho básico de las personas, no un lujo ni un capricho. Además, la cantidad de viviendas que se encuentran vacías actualmente en España generan un grado de indignación mayor al conjunto de la población que observa la injusticia que se está cometiendo. No más familias a la calle mientras haya viviendas susceptibles de colocarse en el mercado con un alquiler social. Los bancos y cajas ya se han enriquecido lo suficiente durante el periodo de bonanza económica. Gracias a su deficiente gestión, ahora además son los ciudadanos los que tenemos que responder con nuestro dinero por su incompetencia. Mientras tanto, se niegan a encontrar una solución digna a un problema tan acuciante.
El 15M hace un llamamiento a toda la población para que acuda en solidaridad de la familia de Salomón y Doally, y en protesta de la situación precaria de vivienda que está viviendo actualmente España. El próximo lunes, todos tenemos una cita contra la impunidad de los banqueros, la desidia del Banco de España y la pasividad de los políticos que han dejado desprotegidos a tantas familias españolas.
!Basta Ya!
¡POR EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA!