Día y hora: Viernes 11 de enero, a las 12:00
Lugar: Óscar Esplá 37 (Sabadell-CAM)
Convoca: Plataforma de afectados por las Preferentes
Secunda: Toma la Plaza Alicante, PACD y Stop Desahucios
Evento Facebook:
http://www.facebook.com/events/128905610608330/
A miles de personas, la mayoría jubiladas, la banca les ha robado los ahorros de toda una vida.
Estas personas han sido, en su mayoría, claramente estafadas por las entidades bancarias. Si permitimos que tal injusticia pase sin mover un dedo, si dejamos que la banca pisotee nuestros derechos impunemente, cada día estaremos más sometidos a sus intereses.
————–
Comunicado de apoyo de Toma la Plaza:
Toma la Plaza Alicante y la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) – Alicante se solidarizan con las personas afectadas por la estafa de las participaciones preferentes, y este viernes concretamente, con las del banco Sabadell – CAM.
Denunciamos enérgicamente las malas prácticas bancarias de esta entidad que, como consecuencia de su gestión especulativa, despilfarro y corrupción de directivos, ha recurrido, como vía de recapitalización, a engañar al segmento más vulnerable de su clientela.
El 60% de l@s afectad@s por las participaciones preferentes son personas mayores a las que no se les explicó la diferencia entre un depósito a plazo fijo y estos activos de liquidez muy reducida y sin cobertura por el Fondo de Garantía de Depósitos, por lo que est@s clientes no podían entender el riesgo que estaban asumiendo.
En consecuencia, exigimos:
– Que la entidad financiera Sabadell-CAM recompre las participaciones preferentes a l@s afectad@s sin ningún tipo de quita o canje por bonos o acciones. Pues esta solución sería inaceptable porque daría a l@s afectad@s un trato de inversores y no de ahorradores, pudiendo ocasionarles todavía más pérdidas en un futuro.
– Que sea el Banco Sabadell el que asuma el coste de esta devolución y no el Fondo de Garantías de Depósitos, ya que al comprar la CAM, ésta entidad se hizo responsable de los resultados de su gestión.
– Que se persiga jurídicamente a los responsables de la estafa.
Por otra parte, consideraremos deuda ilegítima y por lo tanto no asumible por los contribuyentes, toda aquella que se derive de la utilización indebida de fondos públicos para la resolución de este conflicto cuyo origen es privado. Y desde Toma la Plaza y la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda de Alicante exigiremos responsabilidades penales a quienes se empeñen una vez más en traspasar dinero público para la cancelación de deudas privadas.
Por fin, hacemos un llamamiento a tod@s l@s afectad@s por las preferentes para que, más allá de la legítima defensa de sus intereses particulares, se sumen a nuestra tarea de construir una sociedad más democrática, más justa y solidaria.
Os esperamos todos los domingos a las 12h en la Plaza de la Montañeta, Alicante.
PORQUE ¡TOD@S JUNT@S, SÍ SE PUEDE!
hola
hola a todos, estoy buscando algúna plataforma o Abogado que quiera demandar a la CAM por haberme estafado.
El caso es el siguiente: Despues de haber tenido una poliza durante más de 15 años, me llama mi ” amigo”, Victor Molla, Interventor de la CAM, y me comunica que no puede renovarme la poliza, pero que me ofrece un préstamo ICO, despues de pensarlo mucho y ver que no tenia otra salida acepto, el préstamo vto. a 3 años, pagando solo intereses, despues de un año me vence un plan de ahorro que tenia con la Entidad, y le comunico que dicho dinero es para cancelar total o parcialmente el ICO, a lo que con buenas palabras me dice que hay que esperar 6 meses pues para poder cancelar dicho préstamo tiene que coincidir el día que indique el Intituto de Crédito Oficial y la Entidad, y que dicho dinero se queda depósitado para tal fín, ó sea, la cancelación del ICO. bueno no tengo más remedio que aceptar pues me lo esta diciendo mi ” amigo ” con el cual llevo trabajando años, al pasar los 6 meses le pregunto sí se ha cancelado el préstamo y me dice que se le a pasado a la compañera la fecha por error y que tengo que esperar otros 6 meses a todo esto pagando los intereses correspondientes . Bueno no tengo más remedio y espero otros 6 meses y una vez transcurridos ya me pongo serio y le pregunto que esta pasando, y entonces me dice que no se puede cancelar porque el dinero que le entregue para tal fin lo tengo depositado en unas preferentes con vto. al 15 de Agosto del año 2015. Bueno todo esto me ha llevado a que al vto. del préstamo en el 2012, y no poder disponer del dinero que entregue hacia ya dos años para la cancelación, halla tenido que pagar los intereses de ese tiempo más tener que hipotecar mi vivienda con los correspondientes gastos de constitución de hipoteca, comisiones de apertura, Notario, etc. por lo que el capital que tenia para dicha cancelación se ha visto perjudicado en un 50% en pago de intereses y hipoteca. Ruego que si a alguna agrupación o plataforma, abogados etc. le interesa me ayude a poner una demanda por estafa contra el empleado y a su vez como subsidiaria la Entidad CAM.
La plataforma de los afectados por las preferentes se movilizan todos los viernes por la mañana en la Avda. Óscar Esplá. Pregunta allí por Belmonte, seguro que te pone en contacto con sus abogados.
SUERTE