ACTA DE LA ASAMBLEA DEL DÍA 3-03-2013
Siendo las 12,50 horas, da comienzo la asamblea con María y Paco como moderadores.
En primer lugar se da lectura al Acta de la Asamblea anterior, (24-02-2013), aprobándose la misma por unanimidad.
En segundo lugar, antes de entrar en los puntos del Orden del día, a propuesta de José se guarda un minuto de silencio en recuerdo y homenaje a Stéphane Hessel, autor de ¡Indignaos! y mentor del 15M, recientemente fallecido.
Orden del día:
- Información de grupos
- Stop Desahucios
- La Clau
- Auditoria de la deuda
- Otros
- Alter Summit
- Afectados por la sanidad
- R-evolución
- 8 de Marzo, día de la mujer trabajadora
1º.- INFORMACIÓN DE GRUPOS:
a.) STOP Desahucios. Informa Rafa de las distintas actividades del grupo, a saber:
– Martes 5, reunión con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alicante para tratar la disponibilidad de las viviendas del Ayuntamiento al servicio de los desahuciados y otras ayudas posibles. Y a las 12 apoyo a un acto en contra de la banca.
– Jueves 7, a las 10 h. convocatoria en la plaza del Ayuntamiento de San Vicente para desde allí recorrer distintos banco de la localidad para protestar contra los desahucios.
– Viernes, 8 a las 11 horas frente al Ayuntamiento concentración de protesta conjunta de Stop Desahucios y Auditoria de la Deuda y después al IPSA.
Asimismo, da cuenta de que hace falta gente para ayudar al grupo por la cantidad de afectados que cada semana se acercan solicitando ayuda y asesoramiento, por la falta de gente y para optimizar los recursos se v a agrupar a los afectados por bancos.
b.) Grupo de trabajo LA CLAU. Javi informa del proyecto de ocupación de un espacio para actividades alternativas. Entre otras cosas dice que entre los proyectos a desarrollar en un espacio ocupado estaba la creación de un Centro Social y un Albergue, pero que como tal albergue se ha desechado por no ser viable y se proponen ahora encontrar un bloque de viviendas para desahuciados con carácter estable.
Hecha la exposición, Fernando matiza que la ocupación no debe entenderse como una acción en sí misma, sino que debe ser un acto reivindicativo cuyo objetivo es la reivindicación de un parque público de viviendas. Javi asiente.
c.) Plataforma auditoria ciudadana de la deuda. Informa Manuela de que:
– El viernes está programada una charla sobre la Deuda en un Instituto de San Juan.
– Se van a reunir una serie de grupos para relanzar la movilización por la deuda, hasta ahora la apoyan 14.
– Se constata la necesidad de mantener de actualidad el tema de la deuda y para ello se echa en falta la presencia de noticias sobre el grupo tanto en prensa como en Facebook, se espera contar con Jesús para crear la página en Face.
d.) Jesús comenta que han llegado noticias de Grecia de una cierta generalización de la insumisión a los recortes impuestos a la ciudadanía que se están reprimiendo con extrema dureza, ocultados por la prensa. Para llegar a tener una idea acertada de la situación dice que va a intentar contactar con Pedro Olalla, para que él por vivir allí nos informe de la realidad de la situación y, si procediese, hacer una campaña de denuncia del drama griego y de solidaridad.
e.) Mijail, al margen de algún comentario considerado al margen de la asamblea, llama la atención sobre las penurias que sufren muchas prostitutas por culpa de los proxenetas sin que parezca que la policía haga algo por ello, instando a tratar el tema para hacer frente al problema. El tema se considera interesante pero parece que falta gente para acometerlo.
2º.- ALTER SUMMIT:
Jesús informa de una acción a nivel internacional, manifestación en toda Europa el día 16 de marzo, promovida por una convención de colectivos diversos en Florencia para la cual llevan trabajando desde el noviembre de 2012 y a la cual ya se han adherido los colectivos del 15-M, denunciando la política de sufrimiento para la ciudadanía promovida por las élites económicas del continente. Asimismo se pone de manifiesto un cierto oportunismo de los sindicatos “oficiales” que obviando la convocatoria unitaria se adelantan con una manifestación para el domingo 10, a la que desde la llamada “Cumbre Social” se nos invita, la cual tiene como eje la “Denuncia de la corrupción, “reivindicación de la Democracia” y “Contra la austeridad”.
La interpretación de esta convocatoria da lugar a numerosas interpretaciones, desde quien aboga por aceptar la invitación y criticar en privado la convocatoria, hasta quien manifiesta la necesidad de denunciar en público esta convocatoria como una maniobra, de una a otra postura hay tanta variedad de opiniones como participantes, no obstante prevalece no hacer pública ninguna discrepancia, manifestar en la reunión que se tenga con la llamada Cumbre Social nuestro disgusto con su acción unilateral, aceptar la invitación a la manifestación pero participando como bloque aparte y con reivindicaciones propias. Participan en la discusión Jesus, Fernando, Manel, Rafa, Javier, Manuela, Carlos y Paco.
Además de participar en esta manifestación se acuerda convocar la del día 16, de tal manera que la manifestación del día 10 es el inicio de una semana de movilización y agitación de la ciudadanía para promover el cambio de la política.
3º.- AFECTADOS POR LA SANIDAD:
Esta propuesta es a iniciativa de Javi y trataba de crear un grupo a semejanza del de Stop Desahucios para ayudar a los ciudadanos afectados por los recortes de la sanidad.
A la presentación de la propuesta Manel interviene para decir que este ya es un proyecto de ADCESA, pero que lo que hace falta es activistas para sacarlo adelante, en este sentido comunica que hay prevista una reunión en el local de “Tierra solidaria” el martes a las 7,30 de la tarde.
4º.- R-EVOLUCION:
Javi explica que la falta de utilización de la red de comunicación de Toma la Plaza Alicante pone en cuestión la pervivencia de la misma en las actuales condiciones, por ello dice que o se abre a otras ciudades o se cancela.
Se acuerda abrirla a otras ciudades y Fernando recomienda utilizarla más entre todos los de la plaza. Al tiempo Manuela recuerda la necesidad de subir las actas tanto a esta red como a la web.
5º.- 8 de Marzo, Día de la mujer trabajadora, en este punto se propone apoyar la acción del Movimiento Feminista de Alicante y se acepta. Igualmente con respecto a la reflexión de Mijail sobre prostitutas y proxenetas se acuerda hacer un primer comunicado, sin embargo queda en el aire quien lo hará.
Dentro de este punto, Balta comunica que en el Centro Cultural de Muchamiel el 7 de Marzo se proyectará el documental “Indomables”, acto organizado por la asociación “Dones Lliures”.
Por último se da cuenta de la recaudación del día, ascendiendo a la cantidad de 56,14 euros.
Y sin más que tratar se da por finalizada la asamblea a las 14,05.