Archivos de la categoría Actas

Acta de la asamblea de Toma la Plaza Alicante, 27.01.13

– Jesús resumió el contenido de la asamblea del domingo anterior. No se pudo aprobar el acta porque no estaba redactada.

1.- Información de la actividad de los grupos

Stop Desahucios:
Se informa de un desahucio para el martes 29.01.13 a las 11h. Previamente, habrá una concentración a las 10h en c/ Alonso Cano, 8

El viernes 1 de febrero, a las 12h: cacerolada delante del BBVA en la c/ Gastón Castelló.

Grupo para la Participación Democrática:
Se ha constituido oficialmente el grupo que se encargará de definir las líneas de trabajo. Sigue leyendo

ACTA DE LA ASAMBLEA DEL 3 DE MARZO DE 2013

ACTA DE LA ASAMBLEA DEL DÍA 3-03-2013

 

            Siendo las 12,50 horas, da comienzo la asamblea con María y Paco como moderadores.

En primer lugar se da lectura al Acta de la Asamblea anterior, (24-02-2013), aprobándose la misma por unanimidad.

En segundo lugar, antes de entrar en los puntos del Orden del día, a propuesta de José se guarda un minuto de silencio en recuerdo y homenaje a Stéphane Hessel, autor de ¡Indignaos! y mentor del 15M, recientemente fallecido.

Orden del día:

  1. Información de grupos
    1. Stop Desahucios
    2. La Clau
    3. Auditoria de la deuda
    4. Otros
    5. Alter Summit
    6. Afectados por la sanidad
    7. R-evolución
    8. 8 de Marzo, día de la mujer trabajadora

Sigue leyendo

ACTA DE LA ASAMBLEA DEL DOMINGO 6 DE ENERO DE 2013

Modera Manuela y toma el acta Enrique.

1.- Javier informa de que el grupo Marea Roja  está viendo la posibilidad de la creación de  una Asociación de Mayores Desempleados Activos con el fin de dar visibilidad en Alicante a la problemática de los desempleados de más de 50 años.

2.- Manuela informa sobre las actividades que el grupo de la deuda sigue realizando a través de charlas en institutos y entidades. Así mismo van a presentar una moción en los ayuntamientos de las provincias de Alicante y Valencia sobre la auditoria y organizar unas jornadas de trabajo  en el mes de marzo con el fin de lanzar una campaña sobre la misma. Manel dice que deberíamos de explicar cómo afecta  la deuda en aquellas acciones que se lleven a cabo desde la plaza. Sigue leyendo

Acta de la Asamblea del 30.12.12

1.- Apoyo a los afectados de las “preferentes”:

La asamblea apoya por consenso apoyar la acción de los afectados por las “preferentes” que tendrá lugar el viernes 11 de enero a las 12h ante la oficina de la CAM de la Av. Oscar Esplá. Algunos miembros de Toma la Plaza e integrantes de la PACD proponen hacer un manifiesto en nombre de estos dos colectivos que será presentado para su aprobación la semana próxima.

2.- Sanidad:
Esta semana ha habido un reparto de octavillas por parte de ACDESA, en solidaridad con el personal de limpieza del hospital general que está en huelga.

Sigue leyendo

Acta de la asamblea del 23 de diciembre

ORDEN DEL DÍA:

1. Concentración apoyo a Alfons.

Alfonso Fernández (“Alfon” para familiares, amistades y militancia en general) es un joven de 21 años que el pasado 14 de noviembre decidió participar activamente en el Paro General que estaba convocado. Por la mañana, salió de su casa para incorporarse en los piquetes informativos de su barrio, vallecas. Cuando había recorrido cierta distancia, fue detenido y trasladado al cuartel de Moratalaz (sede de la Policía Política, llamada actualmente Brigada de Información) donde permaneció dos días, siendo interrogado durante este tiempo. Sigue leyendo

ACTA DE LA ASAMBLEA DE 16 de DICIEMBRE de 2012

Punto 1º.- Exposición de los distintos grupos de Toma la Plaza

– Grupo Deuda:
Manuela nos anuncia que el lunes día 17 a las 12h el grupo realizará una charla en el IES Virgen del Remedio enfocada a alumnos de 15/17 años y algunos profesores.
También nos dice que se está elaborando un Power Point con información más técnica y avanzada que nos será presentado cuando esté acabado.
Para el martes día 18 de 11h a 13,30h tienen programado repartir panfletos y hacer divulgación en la universidad.
Sigue leyendo

Acta de la Asamblea de Alicante Toma la Plaza 11-11-2012

1.- Se plantea la propuesta de libro-persona en Plaza las Escuelas

Se postulan: Jesús y Panadero.

2.- Se decide imprimir y difundir el díptico de SOL sobre la convocatoria de huelga del 14N. Sigue leyendo

Acta de la asamblea del 21 de octubre de 2012

Acta de la asamblea del 21 de octubre de 2012.

1º.- Se da lectura al acta de la asamblea anterior y se ratifica.

2º.- Se da paso a los informes de las distintas comisiones:

       I.          Desahucios: En primer lugar interviene Bucharaa agradeciendo la intervención de la plaza para evitar su desahucio en pasado día 9, una intervención muy emotiva que da sentido a este tipo de acciones.

A continuación interviene Alex para proponer una serie de escritos a distintos organismos y partidos del consistorio para impedir el desahucio previsto para el 6 de Noviembre y buscar una solución que de un techo a esta familia.

Interviniendo distintas personas con sus aportaciones al final se acuerda que:

            La entrega del escrito al Ayuntamiento se haga con una concentración a las puertas, invitando a la prensa, con el fin de dar la mayor visibilidad al acto.

            La preparación de banderolas y pancartas para los balcones contra los desahucios se haga en el Huerto Comunitario de Carolinas, entre todos, el día 1 de Noviembre a las 11 de la mañana.

            Carmen procurará contactar con la Asociación de Vecinos de Carolinas para que den su apoyo a las acciones contra el segundo desahucio.

     II.          Alex propone que la charla sobre OCUPACIÓN que se iba a celebrar esta tarde se posponga para un día de la semana entrante, a ser posible en un local, ya que se visionará un documental sobre el tema.

    III.          Bankia: Se informa de la escasa participación en la pitada ante la Oficina de Bancaja de este viernes, por lo que se propone dar esta iniciativa por agotada después de 12 caceroladas

   IV.          Javier propone que el próximo domingo, antes de la asamblea, quede la comisión del Festival para intentar dar contenido a las charlas previstas, que en su día se programaron dentro del Festival fallido.

3º.- Mesa redonda “Semana de Cine y Derechos Humanos”, se habla de proponer otros videos, para ello se propone y acepta que hablen con los organizadores aquellos que no vayan a Madrid.

4º.- Marcha a Madrid. Jesús informa de que hay apuntados 25, no obstante son pocos para que el autobús salga a buen precio, por lo que anima a todos los que puedan ir que se apunten, independientemente de la disponibilidad económica, y a los que no pueden ir pero pueden sufragar parte del gasto que se apunten para echar una mano. En este sentido Balta informa que en el Aeropuerto de El Altet alquilan coches por muy poco dinero, tanto que podría resultar más económico que contratar un autobús. Por último Jesús se compromete a informar durante la semana de cómo va el tema, tanto para pedir el dinero como para organizar el autobús.

5º.- La Huelga General del 31 de Octubre: Balta informa que la CGT de Alicante votó desconvocar la huelga del 31 tras haberse convocado la del día 14-N. No obstante dice que la huelga del 14 se hará con su bloque y no con el de los sindicatos mayoritarios. Asimismo pone de manifiesto que el 31 se hará una concentración en la Plaza de la Montañeta.

            Fernando propone una huelga de consumo para dicho día, en sustitución de la huelga general desconvocada. A Balta le parece bien. Por último se acuerda celebrar una reunión el martes 23 en la sede de la CGT a las 19 h. para organizar lo que haya que hacer.

6º.- Cooperativa de electricidad autogestionada “Crevillente”. Rita propone estudiar el tema de impulsar una cooperativa de producción y consumo eléctrico a través de las renovables similar a la de Crevillente. En este sentido sugiere la conveniencia de dar una charla sobre este tema a través de un Andrés conocedor del asunto, a todos nos parece interesante y se acepta la sugerencia.

7º.- “Una vez cerrado el orden del día se pueden tratar temas que surjan durante la asamblea”. Se acuerda que la asamblea lo decidirá cada vez.

8º.- Lola expone el tema de la fractura hidráulica que se pretende hacer en el Cantábrico para la extracción de gas, para ver que se puede hacer. Se comenta que con este asunto pudiera estar actuando “Ecologistas en acción”, por lo cual se acuerda investigar qué acciones se están haciendo.

9º.- Caja de Resistencia: Se informa que hay a este día 189€ recogidos. Que este dinero se destinará a sufragar los gastos de la persona que, por la detención de alguien de la plaza en la manifestación de Madrid del día 27, tenga que pernoctar en Madrid hasta su salida de la comisaria. Aprovechando este asunto, Jesús propone que el dinero sobrante del autobús a contratar en vez de destinarlo a la caja de resistencia se destine a sufragar otro autobús para participar en otra manifestación. Tras distintas intervenciones se opta porque en cada asamblea se decida lo más oportuno.

10º.- Se acuerda proponer crear una “Comisión de la Pobreza” para el próximo domingo.

Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 20,40 horas.

Acta de la asamblea del 14 de Octubre de 2012

Acta de la asamblea del 14 de octubre de 2012.

1º.- Se da lectura al acta de la asamblea anterior y se ratifica.

2º.- Se da paso a los informes de las distintas comisiones:

                           I.          Comisión Festival 15M:

Javier expone que al anularse el evento convendría, al menos, realizar aquellas charlas que se programaron y cuyos participantes estaban dispuestos a darlas y ya preparadas, si se contaba con la aprobación de la asamblea y la mayor participación de todos nosotros.

Ante esta propuesta que se acepta sin ninguna oposición se hacen distintas matizaciones por parte de algunos intervinientes:

            Rafa: Que las charlas estén en función de algo.

            Copete: Que se sigan organizando mesas redondas, una de ella con las ONGs.

            Jesús: Que se haga un pleno municipal en la plaza.

            Miriam: Que se haga una charla sobre la mujer, aprovechando que el día 26 de noviembre es el día de la Violencia de género.

            Benjamín: Incide en la propuesta de Rafa, que las charlas tengan un fin concreto. Así como volver a retomar el acuerdo de domingo de asamblea y el siguiente de debate.

            Alex: Incide en que hay que buscar apoyos para su éxito.

            Jesús: Recomienda espaciar las charlas y las acciones.

                         II.          Desahucio del martes 18, junto al huerto de Carolinas.

Alex, para esta acción solicita que vaya la mayor gente posible así como que se grabe desde un  balcón. Asimismo hace una propuesta de ocupación para el 12 de noviembre y para ello se ofrece a hacer un taller sobre “ocupación de un inmueble”.

            Se producen distintas intervenciones, entre ellas una de Jesús para hacer una campaña que impida los desahucios en el Otoño/Invierno. Al final se acuerda dejar el tema después de terminar la asamblea.

3º.- Semana sobre Cine y derechos humanos.

            Se informa que el día 27 de octubre se pasará en la plaza de la Montañeta, dentro de dicha semana, un documental sobre los primeros 50 días del movimiento 15M en Valencia con posterior mesa redonda, organizada por Attac y Toma la Plaza.

            Se comenta un poco el tema y solicitando personas que representen a la plaza se ofrecen Lola y Copete.

4º.- Nueva jornada “Rodea el Congreso”.

            Copete informa de que esta acción puede ser el 27 o no, aunque parece verosímil que sea esa fecha coincidiendo con la aprobación de los nuevos presupuestos generales del estado. Propone apoyar la acción y contratar un autobús, así como buscar apoyo económico y organizar la acción. Para ello ha programado una reunión para el lunes 15  a las 8 de la tarde en la Montañeta.

            Benjamín propone que la semana que viene se trate del uso de la Caja de Resistencia para apoyar la acción.

5º.- Mesa Redonda sobre Sudamérica.

            Víctor informa que está confirmada la presencia del Ecuador de Alicante para hablar sobre la CELAC y la realidad de Latinoamérica hoy, el viernes 19 a las 19 h., habrá debate sobre el tema y en la mesa como organizador se sentará Víctor.

6º.- Semana de la Deuda, como colofón a dicha semana el sábado 20 se ha organizado por Attac un concentración-manifestación en la plaza de San Cristóbal a las 19 h. y nos ofrecen participar en ella. Jesús propone que participemos con una actuación del Auca, a todos nos parece bien y los actores dan su aprobación.

7º.- Convocatoria de Huelga General de la CGT.

            Balta informa de que, según sus informaciones, parece que se está gestando una huelga general en los países del sur de Europa, a través de la Confederación Europea de Sindicatos,  sin que haya certeza de ello. En previsión de lo que ocurra la CGT seguirá manteniendo la convocatoria del 31 de Octubre y apoyara la que se convoque para el 14 de noviembre. Asimismo dice que el lunes 15 habrá una reunión en la sede de la CGT para ir preparando en estas dos semanas que quedan las acciones necesarias para preparar la huelga general en Alicante.

            Paco recuerda que se aprobó apoyar está huelga y a la reunión de acuerda que vayan en representación de la Plaza Paco y Victor.

8º.- Valoración de la Semana de la Deuda.

            Es unánime la valoración positiva de la manifestación del sábado pasado, día 13, tanto por la afluencia a pesar de la fuerte lluvia, como por el trabajo previo que la propicio.

            Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 20, 30 horas.

Acta de la Asamblea del día 19 de Agosto de 2012

Acta de la asamblea del domingo 19 de agosto de 2012-08-26

               Se inicia la asamblea siendo las 19 horas en la plaza de la Montañeta con el siguiente Orden del día:

  1. Lectura acta anterior
  2. Representación del AUCA
  3. Grupo desempleo: – Marea Roja                                                                                                                               – Buscando alternativas al paro
  4. Stop Desahucios
  5. Asambleas de barrios Sigue leyendo

Acta de la Asamblea del 8-07-12, en la Montañeta.

Acta del orden del día del 8-7-2012

Puntos a tratar:

1º- Valoración Viernes Bankia, posibles nuevas orientaciones.

2º- Valoración acción Stop desahucios. Ocupación Iglesia. Desahucio el próximo 12 de julio en la calle Jacinto Maltes.

3º- Asamblea de trabajadores de lo social.

4º- Marcha a Madrid para el día 21 de julio.

5º- Cajas de resistencia. Raúl de la TIA nos planteará una propuesta.

Sigue leyendo

Acta de la asamblea del domingo 27-11-2011

ACTA DE LA ASAMBLEA DEL DOMINGO 27-11-2011

Se da inicio a las 19 horas la asamblea con Jesús como moderador y Javier levantando acta de la misma.

Se inicia leyendo el orden del día siguiente:

1º.- Información de la Asamblea de AFEMA a celebrar el próximo día 12 de diciembre, de 11,30 a 13 horas, en el Auditorio de Campoamor a moderar por miembros de Toma La Plaza Alicante.

2º.- Cambio de hora de la asamblea, proponiendo la misma a las 12 horas del domingo.
Sigue leyendo

Acta de la Asamblea de la Montañeta de 30-102011

ACTA DE LA ASAMBLEA EN LA MONTAÑETA DE 30-10-2011

Se inicia a la 19,15 h. moderando Javi, informando que esta Asamblea no es decisoria, sino de debate.
Se inicia con las intervenciones de las siguientes comisiones:

1º Comisión T.I.A.:
Anunciando una asamblea abierta promovida por los trabajadores de AFEMA, para tratar los problemas que aquejan a los centros de discapacitados y dependientes. Solicitan su publicación en la Web.

2º Comisión de Vivienda e hipoteca:
Propone la creación de una página Web propia para informar de los asuntos de su competencia, difundir casos, organizar las defensas, etc. Se aprueba su solicitud.
Igualmente informa de la organización de una concentración el viernes 4 a las 10,30 h en los Juzgados para forzar un acuerdo con el Patronato de la Vivienda para evitar el desahucio de Francisca, con dos hijas y un hijo en silla de ruedas con la enfermedad “huesos de cristal”, instando a todos a asistir.

3º Comisión de Resolución de Conflictos:
Da lectura Boris al acta de esta comisión sobre el asunto de Mª Jesús y Víctor, queda su debate y resolución para el domingo 6.

Puntos Urgentes:
Mª José recuerda la intención del Consistorio de ceder terreno público para la construcción de colegios concertados, para protestar contra esta decisión se ha organizado una concentración – asamblea en la plaza del Ayuntamiento para el próximo miércoles 2 a las 18 h., la cual se aprueba.
Enrique de Educación, informa de las acciones a preparar con motivos de las elecciones del 20N, entre otras la realización de una pancarta el día 4 por la tarde en la Montañeta para llevarla al concierto de AMARAL, así como carteles convocando al día 13 debates sobre las elecciones hasta el día 19, proponiéndose para este día una asamblea continua hasta el día 20.
Con motivo de la lectura de distintos eslóganes se inicia un debate sobre el “NO NOS REPRESENTAN”, el cual se rechaza tras distintas intervenciones a favor y en contra y distintas alternativas al mismo. Después de muchas intervenciones se consensua el eslogan sustitutivo “ESTE SISTEMA NO NOS REPRESENTA”.
Y sin asuntos que tratar, se hace un llamamiento a todas las comisiones para que vayan preparando debates para las asambleas no decisorias y sin más se levanta la sesión a las 21,15 hs.

Javier E.

Acta de la asamblea celebrada el 04/09/2011

Acta de la asamblea celebrada el 04/09/2011

Acta de Asamblea Deneral 14/agosto/2011

Lugar:  Plaza de la Montañeta

Día y hora: 14  de Agosto a la 19:00

Carácter:  No vinculante

ORDEN DEL DÍA:

1.- Información sobre las movilizaciones  de los trabajadores de la CAM…

2.- Plan de recortes en Educación.

 3.- Información sobre el proceso electoral de cara a las próximas elecciones.
4.- Fondo común, necesidades que habría que cubrir. 
5.- Propuesta de la figura asamblearia del “Cansino”
6.-  Estreno del “Cansino” (si se aprueba el punto 5)