Archivos de la categoría Destacado

ElPaís .- Los 46 jueces decanos claman contra el abuso de los desalojos y la corrupción

“Los 46 jueces decanos de toda España, que representan a más de 2.000 magistrados, han expresado en Barcelona su profunda preocupación ante las dos “lacras sociales” que sacuden el país: los desahucios y la corrupción. En el primer caso, los jueces han expresado su “apoyo incondicional” al informe de siete jueces contra la actual legislación hipotecariael Consejo del General del Poder Judicial (CGPJ) desechó ese documento hace dos semanas— y, en el segundo, los decanos han exigido más y mejores medios para investigar casos de gran complejidad financiera.”

Artículo completo

ElCorreo.- Nueve personas se suicidan cada día en España; tres por culpa de la crisis

http://www.youtube.com/watch?v=IKM6C4n_24U

“[…]Pero hace solo un mes se confirmaron los peores temores: en el Congreso Nacional de Psiquiatría celebrado en Bilbao se reveló que los problemas económicos son el origen del 32% de los suicidios…”

Artículo completo

Levante-emv.- El presidente de Bankia podrá cobrar hasta 750.000 euros al año

“El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, percibirá anualmente un salario de 500.000 euros que podrá llegar hasta los 750.000 por un variable de 250.000 que ingresaría si así se lo autoriza el Banco de España, según confirmaron ayer fuentes oficiales de la entidad fundada por Bancaja y Caja Madrid.”

Artículo completo

El ‘banco malo’ potencia los desahucios

Público.es.- Cifuentes abre expediente a 300 manifestantes del 27-O

“La Delegación del Gobierno en Madrid ha abierto expediente administrativo a 300 personas como convocantes y promotoresde la protesta ciudadana para rodear el Congreso que se celebró el sábado entre las plazas de España y de Neptuno.”

Artículo completo

Público.es .- El CGPJ se desmarca del informe de un grupo de jueces que critica los desahucios

“Un grupo de magistrados propone 18 medidas para frenar los desahucios y critican el “extremadamente agresivo” procedimiento español de ejecución hipotecaria, creado en 1909 para dar gusto a los bancos…El documento era un anexo a un informe más amplio encargado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para conocer propuestas para la agilización y reforma de los procesos civiles. Sin embargo, el Pleno del órgano del gobierno de los jueces acordó este miércoles desmarcarse de este trabajo, que ellos mismos encargaron, y no asumir ni debatir su contenido, sin dar mayores explicaciones.”

Artículo completo

Diario Información.- Castedo termina su declaración sin contestar a las acusaciones particulares

“La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, ha finalizado hoy su declaración como imputada ante el juez sin contestar a ninguna pregunta de las acusaciones particulares por considerar que “responden a intereses meramente políticos” y ella ejerce la política “en el Ayuntamiento”.”

Artículo completo

ElPaís.com .- Interior pondrá coto a la difusión en internet de imágenes que dañen a policías

Interior quiere impedir que internet vuelva a inundarse de fotos y vídeos de policías a cara descubierta, perfectamente identificables, haciendo su trabajo (en cargas policiales, registros u otras operaciones) que luego puedan ser objeto de escarnio en las redes sociales u objeto de acoso en su ámbito privado. Para ello está estudiando modificar la ley de Seguridad Ciudadana para prohibir “la captación, reproducción o tratamiento de imágenes, sonidos o datos de miembros de las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones cuando puedan poner en peligro su vida o en riesgo la operación que están desarrollando”. ”

Artículo completo

El País.- Las pérdidas en ayudas a la banca disparan el déficit y la deuda del Estado

” ‘Voy a darles una información adicional’, dijo Montoro a los periodistas después de su detallada presentación. Lo que vino a contar después es que hay dudas más que razonables de que miles de millones inyectados por el Estado español desde 2010 en bancos en problemas puedan recuperarse. Eso, la perspectiva de que el dinero del contribuyente pueda llegar a perderse —justo lo que niega todo Gobierno que presenta una reforma financiera en tiempos de crisis—, en el lenguaje de la contabilidad se traduce en más déficit público: en 16.660 millones más que engrosan los saldos presupuestarios negativos de 2011 y 2012.”

Artículo completo

#25S, crónica de una “batalla campal”

El día 15 de septiembre, durante la manifestación de los sindicatos en Madrid, cuatro personas fueron detenidas por llevar una pancarta con el lema “25S Rodea el Congreso” (noticia I).

 

El 19 de Septiembre, la policía desalojó el Centro Social Ocupado Casablanca en el que estaba la sede de BiblioSol, el centro documental y la biblioteca de Acampada Sol, con más de 10.000 libros, de los que se recuperaron sólo 200.  Se detuvo a una persona. (noticia II)

http://www.youtube.com/watch?v=kfw4DARgBKU

 

20 de Septiembre, 8 personas que habían participado en  asambleas relacionadas con el 25S fueron imputadas y llamadas a testificar ante la Audiencia Nacional por presunto delito “contra altos organismos de la Nación” (noticia III).

Previamente la policía había irrumpido en varias ocasiones en estas asambleas para identificar a los asistentes. (noticia IV).

http://www.youtube.com/watch?v=lnpjQAk4Ip8

 

Estas actuaciones policiales podrían parecer relativamente normales e inconexas, pero si se leen atentamente estas noticias después de estudiar el trabajo de fin de master del comisario jefe de los Mossos de d’Esquadra David Piqué i Batallé sobre Seguridad Pública, parece razonable pensar que todas ellas iban encaminadas a calentar un ambiente ya de por sí caldeado de cara al 25S.  Una sola frase de este trabajo puede ser sumamente reveladora (y rebeladora):

“Incluso si la concentración o manifestación, que es lo que estamos hablando, no se prevé bastante violenta, se puede llegar a provocar un poco, con detenciones poco justificadas y nada pacíficas unos días antes para calentar el ambiente.”

Más detalles sobre el trabajo del comisario David Piqué:

http://alicante.tomalaplaza.net/2012/09/26/modus-operandi-como-opera-la-policia/

Por si esto fuera poco hemos podido comprobar que dentro de un reducido grupo de violentos había al menos 3 infiltrados de la policía:

http://www.youtube.com/watch?v=EaCzbQwJ3kw

 

Y para rematar la faena, denuncian e intimidan a la prensa:

Modus operandi.- ¿Cómo opera la policía?

Para saber cómo opera la policía nada como leer el trabajo que realizó en comisario jefe de los Mossos d’Esquadra para su máster en Políticas Públicas de Seguridad de la UOC en 2009: “La Síndrome de Sherwood”.

Para que os hagáis una idea os citamos unas cuantas frases que no tienen desperdicio:

“En este caso no hay estudio del terreno, no importa, que lo escoja el enemigo. Tampoco hay acciones previas para disminuir la capacidad de dañar o provocar daños del rival, cuanto más fuertes se vean, más valientes se sentirán y más enfrentamientos habrá, que es lo que se busca. Si no hay enfrentamiento no hay heridos ni detenidos.”

“Incluso si la concentración o manifestación, que es lo que estamos hablando, no se prevé bastante violenta, se puede llegar a provocar un poco, con detenciones poco justificadas y nada pacíficas unos días antes para calentar el ambiente.”

“La “redada” estará especialmente mal hecha y con trato humillante para encender más los ánimos, si es necesario.”

“La consecuencia previsible de estos comportamientos previos y el diseño del dispositivo policial, es que acabará con una “batalla campal”.

“Además de la estrategia previa, en cuanto algún grupo descontrolado comienza las acciones violentas, las unidades de policía ni se mueven y cuando la violencia empieza a ser generalizada, la actuación policial se retrasa deliberadamente hasta que los daños producidos son socialmente inaceptables. Es entonces cuando se producen las cargas policiales que en ningún momento quieren ser disuasoria, no se disimula.”

“Se va directamente contra los manifestantes, que ya son considerados vándalos, y se les ataca con suficiente velocidad para que no dé tiempo a la fuga y se provoque el enfrentamiento físico. En este estadio, los manifestantes atacan a la policía con todo lo que tienen y que les ha dejado tener, realmente están defendiendo, pero no lo parece. Han sido acorralados. La violencia entre agentes y manifestantes se desata, se personaliza y se descontrola.”

Si queréis leer el documento original de “La Síndrome de Sherwood” aquí lo tenéis:

Documento completo (original en catalán)

Documento completo (castellano)

Si quieres ver cómo se aplicó este modus operandi al 25S echadle un vistazo a esta crónica del 25S:

#25S, crónica de una “batalla campal”

Sánchez Gordillo es entrevistado en Al Rojo Vivo a propósito de la acción de los supermercados

No todas las familias españolas se endeudaron; ni lo hicieron al mismo nivel, ni para los mismos propósitos

“Empezamos examinando la cantidad de hogares españoles que en el año 2008 presentaban algún tipo de deuda. Así descubrimos que en el año 2008 el 50,1% de los hogares españoles tenía algún tipo de deuda. El resto de hogares (el 49,9%) no estaba endeudado. Éste es un dato llamativo que contrasta con la famosa tesis que reza: “todos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”.”

Artículo completo

No deberíamos pagar la deuda de bancos que no son viables

Comunicado

Buenos días,

Somos un grupo de médicos que han decidido objetar ante el Real Decreto de la Reforma Sanitaria y con el cual mucha gente quedará sin asistencia médica. Si conocéis a alguien que esté en el caso, quizás aquí puedan encontrar una ayuda.
Se están organizando grupos de ayuda por barrios aunque todavía están “en formación”. El grupo “YoSíSaludUniversal” va a estar al tanto de todos estos grupos a partir del mes de Septiembre.
En la página web hay una carta a profesionales de la Sanidad que es interesante leer aún no siéndolo.
Si consideras que la información merece la pena…y te apetece, difúndela. Gracias

La campaña contra el decretazo que excluye a amplios sectores de la población del acceso a la sanidad ya ha comenzado.

Ha sido un trabajo duro, realizado por movimientos sociales, al margen de sindicatos, partidos e instituciones.

Lean las propuestas en: http://www.yosisanidaduniversal.net/

Y, si les parecen interesantes, ayúdennos a difundirlas.

GRACIAS!