Archivos de la categoría Portada

Todos los comunicados oficiales

Cambiamos de dominio

Migramos a:

http://15mtomalaplazaalicante.org

 

La Asamblea de Alicante Toma la Plaza no ha dejado de reunirse y trabajar desde el 15 de mayo de 2011, y eso merece una adecuada difusión.

Un abrazo cordial a todas aquellas personas que guardan aún un rescoldo del espíritu del 15M en su corazón y en su cabeza, y siguen actuando en consecuencia, estén donde estén.

Seguimos

Apoyo a Grecia. Por la soberanía de los pueblos

El poble grec vol decidir que fer amb el deute

Recolzem-li!

Dissabte 4 de juliol 18.30 hores
Plaça de la Muntanyeta, Alacant

Hi convoca: Plataforma Auditoria Ciutadana del Deute País Valencià

El pueblo griego quiere decidir que hacer con la deuda

Apoyemoslo!

Sabado 4 de julio 18.30 horas
Plaça de la Muntanyeta, Alacant

Convoca: Plataforma Auditoria Ciutadana del Deute País Valencià

Manifest

El deute públic grec es pot considerar com totalment insostenible en l’actualitat i sorgeix d’acords amb la Troica que són una violació directa dels drets humans fonamentals dels habitants de Grècia.

El deute, en el nom del qual res ha millorat, segueix sent la norma mitjançant la qual s’imposa l’ajustament neoliberal, i la recessió més profunda i prolongada experimentada a Europa en temps de pau.

Grècia es troba en la cruïlla de triar entre la promoció dels programes d’ajustament macroeconòmic fallits imposats pels creditors o fer un canvi real per a trencar les cadenes del deute. Cinc anys després que s’iniciaren els programes de ajustament econòmic, el país segueix profundament atrapat en una crisi econòmica, social, democràtica i ecològica.

L’informe del Comitè de la Veritat sobre deute públic grec ha mostrat que la insostenibilitat d’aquest deute públic grec era evident des del principi per als creditors internacionals, les autoritats gregues i els mitjans de
comunicació corporatius. No obstant això, les autoritats gregues, juntament amb alguns altres governs de la UE, van conspirar contra la reestructuració del deute públic en 2010 amb la finalitat de protegir les institucions financeres.

Els creditors han imposat condicionalitats intrusives unides als contractes dels préstecs, el que va conduir directament a la inviabilitat econòmica i la insostenibilitat del deute. Aquestes condicions, en les quals els creditors encara insisteixen, no només han contribuït a enfonsar el PIB, així com han augmentat l’endeutament públic, generant, per tant, un cada vegada
més gran deute públic en relació al PIB, sinó que també van imposar canvis dramàtics en la societat, i han causat una crisi humanitària.

Després d’haver conclòs una investigació preliminar, la Comissió de la Veritat sobre deute públic grec considera que Grècia ha estat i és víctima d’un atac premeditat i organitzat pel Fons Monetari Internacional, el Banc Central Europeu i la Comissió Europea amb L’objectiu exclusiu, violent, il·legal i immoral, de desplaçar els deutes privats al sector públic.

Malgrat les concessions fetes per Alexis Tsipras i Yannis Varoufakis a la Troica, els creditors volen anar mas lluny. Els creditors no volen l’anul·lació d’una part
substancial del deute. Quant més, en el cas de que el govern de Tsipras es rendís, ells podrien concedir una nova reestructuració del deute que només faria retardar els venciments, i obligaria les autoritats gregues a plegar-se a les seues exigències de manera permanent. Per això, ja ha arribat el moment decisiu. La sinistra paròdia de les “negociacions”, l’espiral de retrocessos i de concessions, ha acabat.

Alexis Tsipras ha parlat clar: ha explicat que les “negociacions” no eren mes que una farsa, un xantatge permanent, que no tenia un altre objectiu que humiliar el poble grec i al seu govern, i tirar per terra el mandat popular emanat de les eleccions del 25 de gener.

Aquesta lluita contra la Troica no pot donar-se només a Grècia. La reacció de la Troica i dels governs europeus serà terrible. El poble grec sabrà unir-se i combatre. Però necessita, imperativament, el suport internacional.

Visca la lluita del poble grec!

Visca la solidaritat internacional!

Guanyarem!

Plataforma Auditoria Ciutadana del Deute País Valencià

Missatge d’Alexis Tsipras al poble grec

“… se’ns exigeix aplicar les polítiques dels memoràndums de la mateixa manera que ho van fer els governs precedents. Després de cinc mesos de negociacions, els nostres interlocutors ens han plantejat un ultimàtum que contradiu els principis de la UE i mina el rellançament de la economia i de la societat la grega. Aquestes propostes violen de forma absoluta les conquestes europees. El seu objectiu és humiliar tot un poble, i sobre tot, posen de manifest l’obsessió de l’FMI a aplicar una política d’austeritat extrema. El nostre objectiu és posar fi a la crisi del deute públic grec. A hores d’ara, la nostra responsabilitat en defensa de la democràcia i la sobirania nacional és històrica; i aquesta responsabilitat ens obliga a respondre a l’ultimàtum amb la voluntat del poble grec. He proposat al consell de ministres la organization d’un referèndum. Posició que ha estat unànimement acceptada. La pregunta que es plantejarà en el referèndum del pròxim diumenge serà per a saber si acceptem o rebutgem la proposta de les institucions europees”.

Comitè de la Veritat sobre deute públic grec

“tota la evidència que presentem en aquest Informe mostra que Grècia no només no té la capacitat de pagar aquest deute, sinó que tampoc no ha de pagar-lo en primer lloc perquè el deute que sorgeix dels acords de la Troica és
una violació directa dels drets humans fonamentals dels habitants de Grècia. Per tant, arribem a la conclusió que Grècia no hauria pagar aquest deute perquè és il·legal, il·legítim i odiós”.

Manifiesto:

La deuda pública griega se puede considerar como totalmente insostenible en la actualidad y surge de acuerdos con la Troika que son una violación directa de los derechos humanos fundamentales de los habitantes de Grecia.

La deuda, en el nombre de la que nada ha mejorado, sigue siendo la norma mediante la cual se impone el ajuste neoliberal, y la recesión más profunda y prolongada experimentada en Europa en tiempos de paz.

Grecia se encuentra en la encrucijada de elegir entre la promoción de los programas de ajuste macroeconómico fallidos impuestos por los acreedores o hacer un cambio real para romper las cadenas de la deuda. Cinco años desde que se iniciaron los programas de ajuste económico, el país sigue profundamente atrapado en una crisis económica, social, democrática y ecológica.

El Informe del Comité de la Verdad sobre la deuda pública griega ha mostrado que la insostenibilidad de la deuda pública griega era evidente desde el principio para los acreedores internacionales, las autoridades griegas y los medios de comunicación corporativos. Sin embargo, las autoridades griegas, junto con algunos otros gobiernos de la UE, conspiraron contra la reestructuración de la deuda pública en 2010 con el fin de proteger a las instituciones financieras.

Los acreedores han impuesto condicionalidades intrusivas unidas a los contratos de préstamos, lo que condujo directamente a la inviabilidad económica y la insostenibilidad de la deuda. Estas condiciones, en las que los acreedores aún insisten, no sólo han contribuido a hundir el PIB, así como aumentar el endeudamiento público, generando, por lo tanto, una deuda pública en relación al PIB cada vez mayor, sino que también impusieron cambios dramáticos en la sociedad, y han causado un crisis humanitaria.

Habiendo concluido una investigación preliminar, la Comisión de la Verdad sobre la deuda pública griega considera que Grecia ha sido y es víctima de un ataque premeditado y organizado por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea, con el exclusivo objetivo, violento, ilegal e inmoral, de desplazar las deudas privadas al sector público.

A pesar de las concesiones hechas por Alexis Tsipras y Yannis Varoufakis a la Troika, los acreedores quieren ir más lejos. Los acreedores no quieren la anulación de una parte substancial de la deuda. Cuánto más, en el caso de que el gobierno de Tsipras se rindiese, ellos podrían conceder una nueva reestructuración de la deuda que solo haría retardar los vencimientos, y obligaría a las autoridades griegas a plegarse a sus exigencias de manera permanente. Por esto, ya ha llegado el momento decisivo. La siniestra parodia de las “negociaciones”, la espiral de retrocesos y de concesiones, ha terminado.

Alexis Tsipras ha hablado claro: ha explicado que las “negociaciones” no eran mas que una farsa, un chantaje permanente, que no tenía otro objetivo que humillar al pueblo griego y a su gobierno y echar por tierra el mandato popular emanado de las elecciones del 25 de enero.

Esta lucha contra la Troika no puede darse solo en Grecia. La reacción de la Troika y de los gobiernos europeos será terrible. El pueblo griego sabrá unirse y combatir. Pero necesita, imperativamente, el apoyo internacional.

¡Viva la lucha del pueblo griego!

¡Viva la solidaridad internacional!

¡Ganaremos!

Plataforma Auditoria Ciutadana del Deute País Valencià

Mensaje de Alexis Tsipras al pueblo griego

“… se nos exige aplicar las políticas del los memorándum de la misma forma que lo hicieron los gobiernos precedentes. Tras cinco meses de negociaciones, nuestros interlocutores nos han planteado un ultimátum que contradice los principios de la UE y mina el relanzamiento de la economía y la sociedad griega. Estas propuestas violan de forma absoluta las conquistas europeas. Su
objetivo es humillar a todo un pueblo y, sobre todo, ponen de manifiesto la obsesión del FMI en aplicar una política de austeridad extrema. Nuestro objetivo es poner fin a la crisis de la deuda pública griega. En estos momentos,
nuestra responsabilidad en defensa de la democracia y la soberanía nacional es histórica; y esta responsabilidad nos obliga a responder al ultimátum con la voluntad del pueblo griego. He propuesto al Consejo de Ministros la
organización de un referéndum. Posición que ha sido unánimemente aceptada. La pregunta que se planteará en el referéndum el próximo domingo será para saber si aceptamos o rechazamos la propuesta de las instituciones europeas.”

Comité de la Verdad sobre la deuda pública griega

“Toda la evidencia que presentamos en este informe muestra que Grecia no sólo no tiene la capacidad de pagar esta deuda, sino que tampoco debe pagar esta deuda en primer lugar porque la deuda que surge de los acuerdos de la
Troika es una violación directa de los derechos humanos fundamentales de los habitantes de Grecia. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que Grecia no debería pagar esta deuda porque es ilegal, ilegítima y odiosa.”

SEMANA DE LUCHA CONTRA LA TRIMORDAZA

SEMANA DE LUCHA CONTRA LA

MORDAZA

seguridad contra libertad

El 1 de julio:

A partir de las 11:00 – Alegaciones en la Muntanyeta
a las 19:00 – Manifestación con salida de la Pz del 25 de Mayo

El 4 de julio:

a las 19:00 – charla-coloquio
a las 20:30 – proyección del documental “Ciutat morta”
Todo en la Muntanyeta

Desde #nosomosdelito se ha hecho un llamamiento a todo el país a manifestarse en contra de las leyes popularmente llamadas mordaza: Ley de Seguridad Ciudadana y Reforma del Código Penal.

     Dichas leyes, entran en vigor el 1 de julio y suponen una clara regresión de la democracia española (¿recordáis aquello de “lo llaman democracia y no lo es”?) Las plataformas ciudadanas, judiciales, policiales, incluso varios estamentos internacionales como la ONU, han avisado del atentado que dichas leyes suponen contra los derechos humanos más elementales, pero este gobierno, con la sensibilidad social que le caracteriza, ha sacado dichas leyes adelante, dejando en total indefensión al ciudadano frente a los abusos de los poderosos.

Breve reseña

JORNADAS CONTRA LA LEY MORDAZA

Llevamos un tiempo sin publicar nada aquí, pero vamos a retomar la actividad, hasta que la webb aguante. Y empezardibujo sobre mordazaemos por hacer una pequeña reseña de las jornadas contra las nuevas leyes, llamadas Mordaza.

Dichas jornadas se realizaron los días 29 y 30 en la Montañeta.

El día 29, viernes, a las ocho de la tarde, Miguel, psicólogo de la sección vasca de la Asociación Española de Neuropsiquiatría nos habló de la aplicación de la ley antiterrorista, que en el país vasco se ha aplicado a unas cuatro mil personas, lo que llevó a alguien a comentar: “eso no es terrorismo, es casi una guerra civil” haciendo notar que la cantidad de presos es muy excesiva. Nos habló de los sistemas de tortura en las comisarías y cárceles españolas, y del objetivo de dichas torturas: romper el espíritu de los detenidos, mediante el terror y el sentimiento de culpa. Nos habló del protocolo de Estambul, creado como una herramienta para comprobar la existencia de torturas en los países que han suscrito dicho protocolo. Nuestro país ha suscrito dicho protocolo, y está poniendo los medios para evitar su aplicación, lo que supone sanciones que ya sabemos quienes van a pagar. Una charla muy interesante y clarificadora.

El día 30, se llevó a cabo una charla coloquio, en la que se habló de la represión a los movimientos sociales. Vinieron representantes de Stop Desahucios, la CGT y la Intersindical Valenciana; nos hablaron de las multas a los miembros de Stop Desahucios y las PAHs; de las detenciones de sindicalistas, multas y demás.

Y después de la charla, que fue muy cortita, estaba programado proyectar “Ciutat morta”, pero al tiempo no le apetecía, y empezó a tronar y a caer chuzos de punta, con lo que se pospuso la proyección. Hasta el 4 de julio; pero de esto ya os avisaremos.

Fotos de la manifestación contra la Ley Mordaza y la reforma del Código Penal .- Cortesía de Iván Otero

12792415033_bc561e91eb_b Sigue leyendo

Orden del día de la asamblea del domingo 22 de abril

1.- Evaluar las preguntas propuestas para la mesa redonda con los sindicatos del día 4 de mayo.

2.-Preparar las movilizaciones y actividades del 12 y 15 de mayo.

3.-Evaluar la necesidad de realizar un comunicado contra la manifestación  pseudo-15M del día 17 de Mayo.

4.-Información sobre la actividad de los grupos creados entorno a la deuda, el paro, la democracia participativa y el Foro Social.

5.- Campaña por la gestión pública de la línea 2 del tranvía.

Radio 15M Alicante [en pruebas] – emitiendo

Radio 15M - Alicante

V Encuentro Provincial del 15M en Alicante

Información sobre el grupo de coordinación provincial de Alicante.

Grupo de Facebook:
http://www.facebook.com/groups/245959842093532/

Documento de PiratePad para organizarlo:
http://piratepad.net/nqHRJN0yPh

Grupo de Google (hay que solicitar participación):
coordinacion15mprovincial@googlegroups.com

¿Por qué el empobrecimiento social agrava la crisis?

Una crisis económica se define por la contracción de la producción, la comercialización y el consumo de bienes y servicios y se hace visible en la quiebra de empresas, el empobrecimiento social y el aumento del paro. Sin embargo, para los poderes económicos y financieros puede suponer la oportunidad para impulsar políticas (reformas presupuestarias, laborales o financieras) que, presentadas como soluciones imprescindibles para la reactivación económica y la lucha contra el paro, no pasan de ser un medio para convertir la crisis en el pretexto para imponer el modelo económico que más satisface sus intereses, aún a costa, paradójicamente, de una mayor recesión. Es lo que ocurre con la crisis actual, iniciada en el año 2007 en Estados Unidos y, posteriormente, exportada a Europa.

Fijémonos en el caso de Grecia. Los dos “rescates”, el de 2010 y el de este año, y los recortes (contraprestaciones) asociados a los mismos, exigidos por la UE, el BCE y el FMI, erigidos en representantes de la oligarquía financiera, nada tienen que ver con la necesidad de salvar a Grecia de la crisis, sino a los bancos, alemanes y franceses sobre todo, a los que el Estado griego debe dinero. Los “ajustes” impuestos a la población griega a fin de obtener fondos para pagar la deuda pública se han traducido en una duplicación del paro, en una disminución salarial de entre un 20% a un 30%, en una pérdida de todos sus ingresos para un 13% de las familias y en una mengua económica sustancial, la mayor de la UE, que imposibilita la disminución del enemigo número uno a batir en la ortodoxia neoliberal, el déficit público, mientras, como colofón de este delirio, el gasto militar griego es el 1º, en porcentaje del PIB de la UE. Un insultante contrasentido. Esto es “austeridad”. Sigue leyendo

Aprendizajes sobre la #PrimaveraValenciana

1. “La calle es mía” o Fraga Reload: El PP quiere recuperar el control, manejar lo que pasa en la calle. No es que vaya a prohibir las manifestaciones, hablamos de algo quizás más importante, nos referimos a la calle como lugar público, donde la gente pueda expresar su malestar directamente, sin tener que ser convocado por una gran organización. Saben muy bien que una expresión puntual de cualquiera que hable para el conjunto de la sociedad, por pequeña que sea, puede llegar a conectar con muchos otros. Desde mayo algo ha cambiado, la calle se ha convertido en una espacio de encuentro entre diferentes, donde estar juntos cobra sentido más allá de protestar contra una medida concreta. La recuperación del espacio público por la gente es lo que realmente preocupa al Gobierno y por eso se proclama defensor de los derechos de los que no acuden a las protestas, ¿será que a ellos no les roban? Sigue leyendo

Solidaridad con el pueblo griego

Dona sangre

El 10 de febrero, de 17:00 a 21:00, en el parking del centro comercial Outlet Park  de San Vicente, una unidad móvil de donación de sangre, espera vuestra contribución solidaria.

¡Tu sangre salva vidas!

Comunicado de la Asamblea de docentes de Guadalajara

¡Por la inmediata retirada de todos los cargos a los denunciados por defender la educación pública!

Tras las protestas de Guadalajara el 7 de septiembre, el PP y sus medios afines lanzaron una campaña de criminalización del movimiento en defensa de la educación pública.
El objetivo de la misma era el de intentar desviar la atención del punto central que era el despido masivo de interinos en la enseñanza e intentando dar la imagen de que los jóvenes y profesores que allí estábamos éramos violentos.
Ahora, las organizaciones y ciudadanos abajo firmantes hemos tenido conocimiento de que 5 compañeros han sido llamados para declarar en calidad de denunciados por un delito de resistencia y desobediencia a la autoridad. Sin duda, el hecho de que sean tan sólo cinco los denunciados demuestra el carácter político de esta denuncia. Entre los centenares de personas que acudimos al Buero Vallejo han escogido sólo a unos pocos para intentar dar una lección y atemorizar a los que se manifiesten en contra de los recortes. El único delito que cometieron estos compañeros fue luchar en defensa de la educación pública. Igualmente la implicación de la Policía Local en esta campaña es evidente como demuestra el hecho de que la Policía Local de Guadalajara incluyó en su informe que “fue encontrada una navaja con la hoja abierta, sin poder determinar su procedencia”.
Mientras que el Gobierno Regional del PP lleva adelante sus recortes, con una actitud déspota y haciendo caso omiso a las reivindicaciones de los profesionales del sector público, recortan peligrosamente el presupuesto para la extinción de incendios forestales, despiden profesores, profesionales de los servicios sociales, etc… lanzan a su vez una campaña contra los que protestan cuyo único delito fue el de oponerse a las medidas del PP y participar en una protesta pacífica en defensa de la educación pública.
Por todo ello exigimos la inmediata retirada de todos los cargos contra los compañeros acusados por los acontecimientos ocurridos el pasado 7 de septiembre en el Teatro Buero Vallejo.

Asamblea de docentes de Guadalajara

[Más información]

Comunicado de Alcoi

Acción en sintonía con las movilizaciones por la dignidad en la educación y contra los recortes generales en sanidad y servicios públicos, las cuales congregaron el 21 de enero 180.000 personas (Fuente:http://www.publico.es/espana/418098/clamor-en-el-pais-valencia-por-la-escuela-publica) y el pasado jueves a 200.000 personas entre Valencia, Alicante y Castellón (Fuente: http://www.abc.es/20120126/espana/abci-protestas-camps-recortes-201201262049.html)
Este es el texto del evento de Facebook (https://www.facebook.com/events/101767273280549/): El próximo miércoles 1 de febrero se realizará a partir de las 18:30 horas en la Plaza de España una concentración conjunta de los centros educativos de Alcoi.
Podéis añadiros a la “*Batinada” si se vestís con el batín de casa. Podéis ver la noticia de la Revolución de los “Batines” de TVE:
Está confirmada la participación de la batukada Sambolika (por eso la tontería de la “Batinada”… jeje).
Salud!
En valencià:

Sigue leyendo

Orden del día para la Asamblea del 29-01-2012

Con la participación de Jose de Educación y Javier de Comunicación, se propone como Ordel del día los siguientes puntos:

1º.- Reflexión sobre organización y participación en las distintas acciones y eventos organizados, patrocinados o apoyados por ALICANTE TOMA LA PLAZA.

2º.- Propuesta de Encuesta entre todos los participantes presente o ausentes del 15-M en la Asamblea de la Montañyeta, para evaluar nuestro estado y la percepción que los hoy desaparecidos tienen de nosotros actualmente.

3º.- Propuesta de ErnetsSmicht para dirigirnos a distintas plaza europeas recabando información sobre el funcionamiento de la protección social y su legislación, entre otras a las alemanas para pedir información sobre el programa Hartz IV.

Propuesta de ENCUESTA del grupo de EDUCACIÓN:

Después de la intensa campaña de actividades acometida con enorme entusiasmo por el surgimiento del 15-M el pasado año, que tantas esperanzas y simpatías despertó entre la gran multitud de la ciudadanía de todo el estado español, y especialmente después de pasadas las elecciones generales del 20 de Noviembre, estamos asistiendo a una visible reducción de la participación de personas que hasta hace bien poco asistíamos a la plaza y colaborábamos en distinta manera en los grupos y debates. Desde el grupo de Educación queremos proponerte la idea de que reflexionemos juntos en los posibles motivos que han causado esta situación. Nos gustaría mucho que contestaras a las siguientes preguntas. Gracias de antemano.

– ¿Conoces el funcionamiento asambleario con el hemos trabajado hasta ahora?

– ¿Estás de acuerdo con su esquema de funcionamiento actual? (Moderación, reglamento, orden del día, formas de llegar al consenso, contenidos, intervenciones a micro abierto, toma de actas y su difusión por internet, formas de debatir en la asamblea o por la web, temas tratados, duración de las asambleas, lugar y horarios de su realización, presentación de proyectos, etc. Dinos tus opiniones.

– ¿Hechas de menos algunos ideales, consignas o reivindicaciones que te animaron a unirte al 15-M en la plaza de la Montanyeta en sus comienzos que, según tú, han desaparecido o no han llegado a asumirse por la Asamblea o los grupos de trabajo?

– ¿Has participado en alguna tarea o grupo específico?

– ¿Cuáles?

– ¿Te encontraste a gusto participando?

– ¿Por qué?

– ¿Crees que esto es mejorable?

– ¿Crees que tus opiniones serían útiles para lograrlo?

– ¿Cuáles son las principales causas o motivos por los que no lo hacer? (Poco tiempo libre, horarios, incompatibilidad con otras ocupaciones, vives lejos, desencanto, desconexión con la gente, enfoques erróneos de los temas en los debates, estrategias poco válidas, otros)

– ¿Hay algunos temas a incorporar que te animarían a volver a participar en actividades o grupos que actualmente no se tratan? ¿Cuáles?

-Valora con una puntuación del 1 al 5 la importancia que para ti tienen los grupos de trabajo, (al margen de que puedan ser mejorables), y que actualmente están activos: Economía y Política , Educación , Desahucios , Sanidad

– ¿Cuáles hechas en falta de los que ya no están?

– ¿Y cuáles sería importante crear?

– Expresa tus aportaciones sobre algo que no haya aparecido en este test que creas interesante para reflexionar juntos.

Muchas gracias y, por favor, envíanos relleno este formulario, que sin duda nos será muy útil para mejorar el mantenimiento y mejora de nuestro funcionamiento y estrategias. Tan pronto como podamos publicaremos los resultados y te los haremos llegar.

Un cordial abrazo.