Archivo de la etiqueta: Alicante

Comunicado ante la medida planteada por Juzgados de Alicante

Desde la Comisión de Hipoteca y Vivienda (Stop Desahucios Alicante) del colectivo Toma la Plaza Alicante, mostramos nuestro entero rechazo al protocolo que pretende ponerse en marcha en los Juzgados de Alicante, concretamente por parte del Servicio Común de Notificaciones y Embargos en Alicante, dirigido por Pedro Luis Sánchez y cuyas declaraciones en pro de este protocolo demuestran una vez más, que la balanza sigue declinándose por favorecer a la banca y grandes corporaciones (los mercados).

Es difícil asimilar que se posicione de manera tan descarada en contra del ciudadano de a pie, que queda totalmente indefenso ante la ejecución del lanzamiento. Nos preguntamos que habrá tenido que ocurrir, de por medio, para que, en la antesala de las Navidades, donde debería haber un suspenso de lanzamientos que otros países, como Francia, han secundado, se pretenda llevar a cabo este protocolo que refuerza el hecho de que familias enteras puedan quedarse en la calle de una manera tan express con todas las consecuencias y dejándolos a su suerte.

Una vez más se ve violado, de una manera directa, el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y culturales, donde se emplaza al estado a hacer todo lo posible por impedir los desalojos forzados por motivos económicos y que, además, debe velar para que se cumplan todas las garantías procesales y un realojo digno y adecuado para las familias. Recordamos que España, firmó y ratificó este pacto, por lo que está obligado a respetarlo.

Es obligación de este colectivo el recordarles también que con estas prácticas abusivas de desahuciar a la gente de sus casas; familias con niños pequeños, familias con serias cargas familiares de discapacitados y muchas otras familias en las diversas condiciones que cada vez son más frecuentes; sin empleo, sin dinero, sin ayudas, sin futuro, también están vulnerando el artículo 47 de la Constitución Española, y que hoy tan alegremente han celebrado (curiosamente el mismo día que se hace púbicas estas intenciones por parte del Juzgado de Alicante y de Pedro Luis Sánchez en concreto), y el artículo 25 de la declaración de los derechos humanos.

Por otro lado, el mero hecho de emitir el lanzamiento con una antelación de días para garantizar “el orden público” y dando menos tiempo a este colectivo para organizarse para pararlo, nos ayuda a ver, que algo estamos haciendo bien, ya que se han molestado en sacar un protocolo para intentar anular nuestras acciones. Por lo tanto, Stop Desahucios Alicante comunica, que no cesaremos en nuestras accionesen pro de la defensa de los derechos del ciudadano referentes a la vivienda y que los abogados colaboradores con esta plataforma ya se encuentran trabajando en unaimpugnación a este protocolo; porque nosotros no defendemos los intereses económicos de la banca, sino los derechos fundamentales del ciudadano.

– Stop Desahucios Alicante – 
Comisión de Hipoteca y Vivienda de Toma la Plaza Alicante

Se buscan procuradores y abogados para colaborar con Stop Desahucios Alicante

Ante la falta de voluntad política, la avaricia de los bancos, y la avalancha de familias afectadas que se están quedando en la calle, buscamos Procuradores y Abogadossolidarios con voluntad de ayudarnos a detener los injustos preocedimientos de ejecución hipotecaria. La última noticia, es que los juzgados de Alicante van a agilizar los desahucios, dando unos insignificantes preavisos de escasos días. Ayúdanos a evitar ue miles de familias acaben viviendo en la calle este invierno.

Muchas Gracias.

– Stop Desahucios Alicante –
Comisión de Hipoteca y Vivienda de Toma la PLaza Alicante.

Contacto telefónico: 651623406
Contacto mail: info.aaviviendaehipotecas@gmail.com

Festival Puentegramas 3.0: Un escenario repleto de indignados, este sábado 5 de noviembre en Lo Morant.

Después de tener que suspender la anterior convocatoria hace dos semanas, el próximo sábado 5 de noviembre, en el Parque Lo Morant de Alicante, podremos disfrutar del 3er Festival Puentegramas, por la fusión y el mestizaje musical en nuestra ciudad.

A partir de las 17:00 y hasta las 19:00 contaremos con actividades y talleres para los más peques y los jóvenes.

Y desde las 19:00 hasta las 22:00 se desarrollará el concierto a dos escenarios en el que el reto es mezclarse, fusionarse, compartir ritmos, salir de “lo mío” para acercarme a “lo tuyo”, hacer cosas juntos y, sobretodo, disfrutar haciéndolo.

Este año podremos ver sobre el escenario a viejos y nuevos amigos de la familia Puentegramera:

  • ALICANTE ZONA ABSURDA + miembros DE BANTABÁ + miembros de SONGAIA
  • INQUIRO +GATOS PARDOS + PERROMAGNÉTICO + JOSÉ CORTÉS
  • PURA FUNKARANGA, que suma y multiplica a miembros DE PURA MANDANGA + KLAKIBUM + FUNKARANGA + KARUNA + SUSANA MESTRE + ANTONIO PÉREZ
  • MUGROMÁN + SAXONA
  • JONKO + VÍCTOR MEDINA + MOU
  • GRS + MUTA + SUSANA MESTRE
  • EL NIÑO MIGUELITO + JUAN RAMÓN + MIGUEL ALBA + JORGE AZNAR
  • CORAL MULTIÉTNICA + ARÁKS + AMEWA
  • ELECTRIC SOUNDS + RAÚL + PASIÓN DE AMOR + EL RUBIO
  • Varios INDIGNADOS que cantarán en directo la canción “INDIGNADOS”.

Se emitirá en directo por internet a través del canal de Ustream Festival Puentegramas asistido por Artegalia y Radio Juan XXIII: http://www.ustream.tv/channel/9475274

La Plataforma Puentegramas es un colectivo autoorganizado de forma asamblearia, de músicos y asociaciones culturales, musicales y sociales que desde hace 3 años trabaja por la integración cultural en Alicante, prestando una especial atención a la llamada Zona Norte. Para ello tiene la música como eje principal, trabajando la fusión de estilos musicales para reivindicar el mestizaje como enriquecimiento cultural y social.

Los músicos que participan en los eventos y actividades de la Plataforma Puentegramas, siempre van a trabajar con otros grupos o artistas, intentando crear algo nuevo a partir del estilo de cada uno. Para ello es necesario el conocimiento de “el otro”, sus costumbres, sus ritmos, su estilo, su forma de entender la música y tratar con ello de enriquecer “lo mío”.

La vinculación con el Movimiento 15M en Alicante y concretamente con la asamblea de Toma La Plaza es evidente, puesto que gran parte de la Mesa Coordinadora, y de los músicos participantes, han estado presentes desde el primer día en las Acampadas, en las Asambleas, Acciones, Comisiones y Grupos de Trabajo de TLP. Además del gran número de personas que coinciden en los dos colectivos, el 15M y Puentegramas también tienen en común un ideario social, en el que prima la igualdad entre las personas, la igualdad de oportunidades, el acceso fácil a la cultura, unas instituciones públicas al servicio de la ciudadanía y políticas sociales, entre otros principios.

La Plataforma acostumbra a anunciar sus eventos por redes sociales con anuncios de vídeo cargados de una alta dosis de buen humor. Para el Puentegramas 3 inicialmente preparó estos dos: Anuncio 1, Anuncio 2. Pero después del aplazamiento y el “fallido” lema “El verano no se acaba hasta que llega Puentegramas“, se les fue la pinza un poco y realizaron esta promo:

…y su correspondiente “Making Off / Tomas Falsas“.

Webs de la Plataforma Puentegramas:
www.puentegramas.org (oficial)
www.puentegramas.tv (vídeos)